Locura musical en Madrid
Por Paul Rigg
Mad
Cool es un festival indie, rock y electrónico
que comenzó en Madrid en 2016 y ahora es uno de los principales eventos anuales
en España para los amantes de la música.
Aquí, Guitars
Exchange echa un vistazo a las bandas de guitarras más importantes a tener
en cuenta en la edición que se celebra los próximos 12, 13 y 14 de julio de
2018.
Pocos amantes de la guitarra eléctrica
dejarían pasar la oportunidad de ver a Mike McCready, posiblemente tocando
su Fender Stratocaster 1959 o tal vez una de sus Les Pauls en la noche de
apertura del festival. Pearl Jam,
que vendió más de 60 millones de discos y fue uno de las puntas de lanza del
movimiento grunge, no ha lanzado un disco por un tiempo, pero es muy posible
que incendie todo el festival, como lo hizo Neil Young hace dos años.
En apoyo, Kevin
Parker de la banda neo-psicodélica australiana Tame Impala, alguien a quien siempre vale la pena ver en vivo si te
gustan las guitarras tocadas con mucho reverb y fuzz. Junto con su amplia gama
de pedales, es probable que esté empuñando una Rickenbacker; tal vez su 335 o
360.
Serge
Pizzorno del grupo indie británico Kasabian también toca una Rickenbacker,
pero la suya es una 481 rojo. También su rara Fender Coronado II de 1966, que a
menudo usa en vivo, por ejemplo, en el éxito Underdog.
Justice y Post Malone también
encabezarán la noche de apertura, pero Guitars Exchange destacaría a Mark Everett de The Eels como un posible destacado, ya que la banda acaba de lanzar
un nuevo álbum, The Deconstruction, E bien puede
subir al escenario con su 56 Danelectro Pro o tal vez su Gibson L-00 debajo de
su brazo.
Los actos estrella del día siguiente son Arctic Monkeys y Jack White. La banda británica Arctic Monkeys sin duda estará
tocando melodías de su sexto álbum, Tranquility
Base Hotel and Casino, mientras que Jack White probablemente exhibirá
canciones de su último disco, Boarding House Reach. Como White
toca tantos modelos de guitarra, es difícil saber con cuál irá, pero pueden
incluir una Gretsch o quizás una EVH Wolfgang USA Stealth.
Massive
Attack y Snow
Patrol también tocan ese día, pero quizás los fanáticos de la guitarra se
centren más en Franz Ferdinand y Alice in Chains. Franz Ferdinand seguramente
tocará la canción principal de su nuevo disco Always Ascending, mientras que la oportunidad de ver al 'Señor del
Riff' Jerry Cantrell, quizás tocando
una de sus guitarras de G & L, en algunos de los clásicos de Alice in
Chains, en directo, hará que a muchos aficionados se les caiga la babita.
La noche final, el sábado 14 de julio,
presenta a Depeche Mode y Queens of the Stone Age. El principal
compositor y guitarrista Martin Gore
de Depeche Mode, recién instalado en el Salón de la Fama del Rock n Roll, bien
podría tocar su Gretsch White Falcon o su Gretsch Double Anniversary en
canciones como Personal Jesus, Never Let
Me Down Again o A Question of Time.
El estadounidense Josh Homme de
Queens of the Stone Age será otro regalo; podría estar tocando cualquiera de
las docenas de seis cuerdas que posee, aunque es bien sabido que la Fender
Telecaster es una de sus favoritas además de su Maton Signature.
El soporte de Depeche Mode y Queens of the
Stone Age son Nine Inch Nails, Dua Lupa,
Underworld y Jack Johnson.
Además de NIN, que están promocionando su álbum Bad Witch (a la venta el 22 de junio), quizás lo más interesante
aquí para los fanáticos de la guitarra sea Jack Johnson, que a menudo toca una
acústica Cole Clark, pero también es probable que toque su Gibson ES-335 VOS o
su Fender 1974 Telecaster durante su set.
Están abajo en el cartel, pero dos bandas de
las que debe estar pendiente en el futuro son Wolf Alice y Black Rebel
Motorcycle Club. Los exitosos guitarristas Ellie Rowsell y Joff Oddie
de Wolf Alice ayudaron a reventar cuando tocaron en Madrid a comienzos de este
año, mientras que BRMC lanzó recientemente su álbum Wrong Creatures. Se puede confiar en que el guitarrista principal
estadounidense de la banda, Peter Hayes, ofrecerá una mezcla sucia de rock
psicodélico y blues, y en el festival de julio es probable que tenga una de sus
muchas Gibson colgadas al hombro.
Tomado en conjunto, Mad Cool 2018 está listo
para ser un festín para los amantes de la guitarra y, de hecho, para cualquiera
que disfrute ver grandes bandas tocar en vivo.
Más información: https://madcoolfestival.es