Road Works/Argus (2015/1972)
Wishbone Ash
Es un viaje
extraño el de adentrarse en una banda con tantas vidas y todas giran en torno a
una guitarra. Mejor dicho, dos. Wishbone
Ash es hoy una banda muy distinta de la que se creó en 1970 aunque las
canciones sean prácticamente las mismas y Andy
Powell siga al mando. Hoy su compañero de staccatos es el finlandés Muddy Manninen y no Ted Turner, sin embargo, la esencia,
las seis cuerdas, sigue siendo lo único que cuenta. Quién esté sobre el
escenario quizá no sea tan importante. Para comprobarlo acaba de publicarse Road Works, un box set con lo mejor de
sus últimos cinco años en directo. Al escucharlo, el tiempo parece haberse
detenido en los acordes de The Pilgrim.
Eso fue hace
cuarenta años, cuando se grabaron varios discos imprescindibles como Pilgrimage (1971) y, especialmente, Argus (1972), su ‘obra maestra’ hasta la
fecha. Andy Powell y Ted Turner se convirtieron en uno de
los mejores exponentes de los dúos de guitarras, todo un subgénero de moda por
entonces, contraponiendo dos estilos muy diferentes de tocar. Ambos se
colocaron entre los mejores. Martin
Turner al bajo y Steve Upton a
la batería completaban la formación.
Años después, Powell y Martin Turner iniciarían un largo pleito por el nombre de la banda,
en la que se sucedieron los cambios uno tras otro con alguna esporádica reunión
entre medias. Está claro quién ganó en los tribunales y la realidad es que la
formación actual, con Manninen, Bob Skeat al bajo y Joe Crabtree a la batería es la más
duradera de su historia (desde 2007). Se nota en la perfecta compenetración que
demuestran en vivo.
De aquellos
discos proceden sus principales éxitos, Jailbait,
Blowin’ Free, The King Will Come…,
que aún son el plato fuerte de sus conciertos. Rock de los setenta, a medio camino de lo que hoy llamamos
‘progresivo’, muy británico, por supuesto.
Melodías suaves
para que los dos protagonistas den rienda suelta a su imaginación y a la
improvisación, la excusa para que nunca suenen igual. Powell es un maestro y su actual compañero de armas es también un
excelente guitarrista, con el que alcanza momentos de gran intensidad además de
presumir de técnica. Sus directos no son como un partido de exhibición entre
dos grandes tenistas.
Manninen es como su jefe otro hombre de Gibson.
Su favorita es una versión moderna de la Les
Paul Junior de 1957. Como Turner
(más de Fender), es un especialista
con la steel. Powell sigue fiel a su
Gibson Flying V, extraña elección
por cierto para quien confiesa que su amor por la guitarra se lo inculcaron los
Shadows y el gran Django Reinhardt.
Argus cumplió su papel en los primeros 70 con su rock elegante, casi instrumental, que encontró una nueva forma de aprovechar
las posibilidades de la guitarra copiada luego mil veces por innumerables
bandas. Dos mejor que uno y si son tres más aún… Esta fórmula triunfó durante
décadas. En 2016, Road Works define perfectamente
con su título lo que siempre han sido y son actualmente Wishbone Ash: unos currantes.
Escucha Road Works ahora en Spotify!